BIO

Claudia Vicuña Corvalán

Licenciada y pedagoga en danza

Bailarina/coreógrafa.

Artista chilena reconocida en su país y el extranjero. Ha obtenido diversas becas y premios como Fondart, beca Fundación Andes, patrocino de la Fundación América y Unesco-Aschberg international fund for the promotion of culture.
En su carrera como intérprete ha trabajado con la Compañía de danza chilena La Vitrina y con las coreógrafas Elizabeth Rodríguez y Francisca Sazie, además de colaborar con otra/os artistas de la danza chilena y extranjera.
Como actriz ha integrado la cía. de teatro La Provincia a cargo del destacado director Rodrigo Pérez y la cía. Grupo de Tiro dirigida por Néstor Cantillana, además de realizar colaboraciones con otra/os directora/es nacionales.
Entre sus creaciones destacan «A la Llegada de los Pájaros», «Ciudades Invisibles» y «Lo que Puede un Cuerpo» esta última distinguida con el Premio del Círculo de Críticos de Arte 2012 como mejor obra nacional y nominada al premio a las Artes Nacionales Altazor 2012. Desde el año 2019 crea e integra el Núcleo interdisciplinar de investigación/creación Blanco realizando las obras audiovisuales «1941» y «Tethys (o algunas preguntas en torno al cuerpo y la naturaleza)», además de la obra de danza «Blanco».

Codirectora e intérprete de la trilogía «Contenedor», «P.A.F!» y «Magnificar» junto a Alejandro Cáceres y «Primera Esfera» y «La Mundial» junto a Elías Cohen y José Chain.

Ganadora del Premio a las Artes Nacionales Altazor 2006 a Mejor Bailarina por la obra «P.A.F!». Ha participado como bailarina, coreógrafa y actriz en festivales de artes escénicas en Argentina, Tailandia, México, Uruguay, Brasil, España, USA, Francia y Chile. Las obras «Contenedor» y «P.A.F!», fueron nominadas al Premio a las Artes Nacionales Altazor como mejor coreografía en los años 2004 y 2006 respectivamente.
Actualmente trabaja como artista independiente y académica de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile

Fotografía Gonzalo Donoso

A %d blogueros les gusta esto: